Aurrezki Energía

Asesoría energética para Particulares

El ahorro en el día a día es algo cada vez más importante y optimizar el precio de tus facturas de luz y gas es una buena forma de hacerlo, dado que son gastos mensuales. Es habitual cierto desconocimiento sobre lo reflejado en una factura de energía y lo adecuado de lo contratado. Nuestra propuesta es muy sencilla, aclararte lo que tienes y ofrecerte formas de consumo más económicas. A continuación, te detallamos el alcance de nuestros servicios de asesoramiento energético para particulares.

“El consumo energético es una realidad y nuestra capacidad para optimizar el tuyo también”

Ingeniería eléctrica

El desarrollo técnico proporcionado por profesionales especialistas en materia energética.

Soporte y tramitación

De modificaciones en puntos de suministro dados de alta, así como altas nuevas.

Autoconsumo y energías renovables

Generar tu propia energía y consumir energía limpia.

Optimización de tu factura

Pagar menos en tu consumo energético colaborando con el medio ambiente.

Controles periódicos y revisiones anuales.

El mercado energético es cambiante y para tener los precios más bajos de consumo posibles, debemos actuar sobre estos aspectos periódicamente.

Obtener certificados energéticos

Nos encargamos de todo lo necesario para la obtención del certificado energético de inmuebles y todo tipo de infraestructuras. Te facilitamos obtener el certificado energético con valoración técnica, elaboración y entrega de la certificación energética.

Un planeta mejor

Sostenibles y Ecológicos

Ahorro en factura

Somos expertos en energía y podemos ayudarte a pagar menos. Las facturas de luz y gas responden a realidades de contratación que no siempre son las más ventajosas. La contratación de la potencia adecuada y el precio del suministro son algunos elementos que participan decisivamente en el precio que pagas. Te ayudamos a ahorrar mejorando tu contrato y el precio en tu suministro, y mantenemos las ventajas de tu ahorro en el tiempo mediante el seguimiento y control de las mejores tarifas del mercado.

Energía verde, ecología y autoconsumo

El consumo de energía limpia es una buena forma de cuidar el medioambiente, dejar como herencia un planeta más verde es la inquietud de más personas cada día. Si también es la tuya, te ofrecemos una realidad mejor. Analizamos las necesidades en cada caso y las oportunidades que ofrece el entorno. Te ofrecemos energía limpia con garantía de procedencia de entornos eco sostenibles. Actuamos sobre las infraestructuras para reducir consumos. Implantamos soluciones de autoconsumo para que crees tu propia energía.

¿Quieres conocer tu situación?

Ten a mano tu factura actual, facilítanos un par de datos y te contamos cuanto puedes ahorrar…

Las claves para pagar menos en el consumo energético de tu hogar.

Optimización de tu factura

Sabemos interpretar los datos de tu factura y te podemos detallar exactamente el precio de lo que estás pagando

Parte de nuestro trabajo consiste en analizar los precios de compra de energía más económicos continuamente, podemos ofrecerte mejores tarifas de luz porque tenemos información actualizada sobre las tarifas y los precios.

Pagar por la energía que necesitas menos dinero es más fácil con un contrato energético que responda a tus necesidades de consumo.

Te avisamos de cualquier incorrección en tu factura y te ayudamos a recuperar lo que es tuyo.

Ahorro para particulares Aurrezki Energia

AURREZKI ENERGÍA

Preguntas frecuentes

¿Qué beneficios ofrece un buen asesoramiento energético a un particular?

Un buen asesoramiento energético para un particular ofrece los siguientes beneficios:

  • Ahorro en la factura de energía: Reducción del consumo eléctrico y optimización de tarifas.
  • Mejora de la eficiencia energética: Uso más eficiente de electrodomésticos y sistemas de climatización.
  • Reducción de la huella de carbono: Disminución del impacto ambiental mediante el control y uso responsable de la energía.
  • Mayor confort en el hogar: Mejor aislamiento y climatización, reduciendo las variaciones de temperatura.
  • Valoración de energías renovables: Implementación de sistemas renovables, como paneles solares, para reducir la dependencia de la red.
  • Optimización de la potencia contratada: Ajuste de la potencia según las necesidades reales, evitando sobrecostos.
  • Asesoramiento personalizado: Soluciones adaptadas a las características y necesidades del hogar.

¿Cómo consumir energía más económica?

Consumir energía de forma más económica es más fácil mediante las siguientes prácticas:

  • Ajustar la potencia contratada: Contratar la potencia adecuada a sus necesidades para evitar pagar de más.
  • Optar por tarifas con discriminación horaria: Aprovechar las horas valle, donde la energía es más barata.
  • Usar electrodomésticos eficientes: Elegir equipos con alta eficiencia energética (etiqueta A+ o superior).
  • Apagar dispositivos en stand-by: Desconectar aparatos cuando no se utilizan para evitar el consumo fantasma.
  • Instalar iluminación LED: Cambiar bombillas tradicionales por LED, que consumen menos energía.
  • Programar electrodomésticos en horas baratas: Usar lavadora, lavavajillas, etc., en horarios de menor coste.
  • Aprovechar la luz natural: Reducir el uso de luz artificial maximizando la iluminación natural.
  • Mejorar el aislamiento del hogar: Aislar ventanas y puertas para reducir el uso de calefacción y refrigeración.
  • Revisar periódicamente las tarifas de energía: Comparar ofertas de diferentes compañías para asegurar la tarifa más conveniente.

¿Cómo disminuir el consumo energético?

En cualquier domicilio se puede disminuir el consumo energético siguiendo estas prácticas:

  • Ajustar la calefacción y aire acondicionado: Mantener la temperatura en valores adecuados dependiendo de la estación del año
  • Apagar luces y electrodomésticos: Apagar dispositivos y luces cuando no se utilizan para evitar consumos innecesarios.
  • Usar electrodomésticos eficientes: Cambiar a electrodomésticos de alta eficiencia energética (etiqueta A+ o superior).
  • Optimizar el uso de la lavadora y lavavajillas: Utilizarlos solo cuando estén llenos y en programas de baja temperatura.
  • Instalar bombillas LED: Cambiar todas las luces por LED, que consumen mucho menos que las incandescentes o halógenas.
  • Mejorar el aislamiento: Aislar adecuadamente puertas y ventanas para reducir el uso de calefacción y refrigeración.
  • Aprovechar la luz natural: Maximizar el uso de luz solar para reducir la necesidad de iluminación artificial.
  • Usar termostatos programables: Programar la calefacción y refrigeración según los horarios de uso para evitar desperdicio de energía.
  • Realizar mantenimiento regular de los sistemas: Mantener equipos como la calefacción y el aire acondicionado para asegurar su eficiencia.

¿Cómo disminuir el gasto en energía?

Se puede disminuir el gasto en energía mediante la reducción del precio de esta, así como la disminución de la cantidad utilizada. Para ello recomendamos estas prácticas:

  • Optar por tarifas con discriminación horaria: Aprovechar las horas más económicas para usar electrodomésticos como la lavadora o el lavavajillas.
  • Ajustar la potencia contratada: Contratar la potencia adecuada a tus necesidades para evitar pagar de más.
  • Usar electrodomésticos eficientes: Sustituir aparatos antiguos por modelos de alta eficiencia energética (A+ o superior).
  • Apagar dispositivos en stand-by: Desenchufar aparatos electrónicos cuando no estén en uso para evitar el consumo fantasma.
  • Instalar iluminación LED: Cambiar bombillas incandescentes o halógenas por LED para reducir el gasto en iluminación.
  • Optimizar el uso de la calefacción: Regular la temperatura en invierno y usar termostatos programables para evitar sobrecalentamientos.
  • Mejorar el aislamiento: Invertir en aislamiento térmico para reducir el uso de calefacción y aire acondicionado.
  • Aprovechar la luz natural: Maximizar la luz solar durante el día para reducir el uso de luz artificial.
  • Revisar y comparar tarifas energéticas: Evaluar ofertas de diferentes proveedores para asegurarse de estar pagando el precio más competitivo.

¿Qué ventajas tiene la mejora de la eficiencia energética de una casa?

Mejorar la eficiencia energética de una casa ofrece varias ventajas clave:

  • Ahorro económico: Reducir el consumo de energía disminuye las facturas de luz y gas.
  • Mayor confort: Mejora la temperatura y el ambiente interior al optimizar el uso de la calefacción, refrigeración e iluminación.
  • Reducción del impacto ambiental: Disminuye las emisiones de CO2 al usar menos energía y adoptar tecnologías más limpias.
  • Revalorización de la vivienda: Una casa más eficiente energéticamente tiene un mayor valor en el mercado inmobiliario.
  • Mayor durabilidad de equipos: Los sistemas eficientes tienden a desgastarse menos, al utilizarse de manera óptima y con menor frecuencia.
  • Contribución a la sostenibilidad: Promueve un estilo de vida más sostenible al consumir menos recursos energéticos no renovables.

Servicios relacionados…

Comunidades

Empresas