Aurrezki Energía
Asesoría energética para Comunidades de Propietarios
Nuestros servicios de asesoramiento energético se extienden a las comunidades de propietarios, no podemos hacer que te lleves mejor con tus vecinos, pero podemos ayudaros a ahorrar en la factura que pagáis. Somos asesores energéticos en contacto continuo con el mercado energético, las tarifas, las condiciones el precio…
Disponemos de todos los medios necesarios para cubrir cualquier proyecto desde un cambio de punto de suministro, hasta una mejora técnica de la infraestructura desde el proyecto, hasta su ejecución, y o la obtención de certificados energéticos de esta. A continuación, detallamos algunos de los servicios que ofrecemos y sus ventajas y beneficios para la comunidad y sus propietarios.
“Ayudamos a optimizar el consumo y reducir el gasto, a crear comunidades más eficientes y sostenibles”
Ingeniería eléctrica
Compra profesional de energía
Autoconsumo
Optimización de tu factura
Telemedida, monitorización y gestión de costes enérgeticos
Gestión y contratación
Control de costes energéticos
Optimización energética continua
Reducimos tu factura
Más sostenibilidad y autoconsumo
¿Quieres conocer tu situación?
Ten a mano tu factura actual, facilítanos un par de datos y te contamos cuanto puedes ahorrar…
Las claves para pagar menos en una comunidad de vecinos
Optimización de tu factura
Somos expertos en contratación y podemos ofreceros información sobre lo que actualmente tenéis, sabemos interpretar cada dato y como afecta al precio final de la factura.
Conociendo vuestra realidad de contrato y consumo, podemos valorar diferentes alternativas que se ajusten a vuestras necesidades de contratación con las mejores garantías.
Una buena forma de reducir el precio de la energía es adecuar la potencia contratada a las necesidades reales de uso. Optimizamos la solución energética a vuestra realidad de consumo.
El precio de la luz es clave para que con el mismo consumo el reflejo en la factura sea diferente. Sabemos que es un elemento vital a tener en cuenta, este motivo por el que parte de nuestra dedicación profesional es la continua revisión de los precios energéticos del mercado. Podemos ofreceros una tarifa eléctrica para ahorrar en comunidades de propietarios y que responda a vuestras necesidades.

AURREZKI ENERGÍA
Preguntas frecuentes
¿Cómo ayudamos a las comunidades de propietarios?
Nuestro trabajo como asesores energéticos para comunidades de propietarios coincide en algunos apartados con el del asesoramiento energético en general, no obstante, se dan elementos diferenciadores en cada comunidad, y prestar atención a estos va a mejorar el resultado de la mejora energética que se consiga. Os planteamos:
- Auditoría energética: Evaluar el consumo y detectar ineficiencias en áreas comunes como iluminación, calefacción y aislamiento.
- Mejora de sistemas comunes: Proponer la instalación de iluminación LED, sensores, y optimizar o renovar sistemas de calefacción y agua caliente.
- Instalación de energías renovables: Evaluar la viabilidad de instalar paneles solares u otras fuentes de energía renovable para reducir costes.
- Optimización de tarifas: Revisar contratos de energía para obtener mejores tarifas y ajustar la potencia contratada.
- Sensibilización y buenas prácticas: Informar a los propietarios sobre buenas prácticas de consumo eficiente.
- Reducción de la huella de carbono: Disminución del impacto ambiental mediante el control y uso responsable de la energía.
¿Qué formas tenemos para controlar el precio de la energía consumida?
Como asesoría energética controlamos el mercado y disponemos de herramientas de medición profesionales, que nos permiten información más precisa y detallada. Nos dedicamos a:
- Revisar contratos y negociación de precios: Optimizamos tarifas y ajustamos las potencias contratadas según las necesidades.
- Monitorizamos y gestionamos el consumo: Disponemos de sistemas para medir el consumo en tiempo real y ajustar el uso a horarios más económicos.
- Plantear el uso de energías renovables: Fomentamos el autoconsumo con fuentes como paneles solares para reducir la dependencia de la red.
- Optimizamos los perfiles de consumo: Identificamos picos de demanda y mejoramos la eficiencia energética.
- Compramos en el mercado mayorista: Gestionamos la compra de energía a precios más competitivos.
¿Qué podemos hacer para reducir el consumo de energía?
El consumo de energía en comunidades de propietarios se ve notablemente afectado por las propias prácticas de los propietarios, siendo posible también adaptar la solución a la forma de vida de este colectivo.
Reducir el consumo es factible mediante la mejora de la infraestructura y su eficiencia energética.
¿Cómo optimizar el consumo energético en comunidades de propietarios?
La optimización del consumo en las comunidades de propietarios también tiene 2 pilares fundamentales, gastar menos, y gastar a mejor precio. Podemos actuar de forma personalizada sobre cualquiera de estos dos apartados para conseguir así mejoras en lo relacionado con el consumo de energía.
¿Es posible mejorar la eficiencia energética en una comunidad de propietarios?
Sí, es posible mejorar la eficiencia energética en una comunidad de propietarios mediante las siguientes acciones:
- Mejora del aislamiento: Mejorar el aislamiento en fachadas, techos y ventanas para reducir la demanda de calefacción y refrigeración.
- Optimización de la iluminación: Instalar iluminación LED y sensores de movimiento en áreas comunes para reducir el consumo energético.
- Energías renovables: Instalar paneles solares para generar electricidad o agua caliente para las zonas comunes y fomentar el autoconsumo colectivo.
- Sistemas de climatización eficientes: Renovar o mejorar los sistemas de calefacción y refrigeración, y realizar mantenimiento regular.
- Monitorización del consumo: Usar contadores inteligentes para controlar el consumo de energía en tiempo real.
- Revisión de contratos: Optimizar tarifas y ajustar la potencia contratada para reducir costos.
- Concienciación de los propietarios: Educar a los residentes sobre prácticas de ahorro energético.
Estas acciones permiten reducir costos, mejorar el confort y contribuir a la sostenibilidad.